Hace unos días me contactó Vanessa Vásquez, directora de la iniciativa solidaria llamada Café pendiente Perú, para contarme sobre esta movida que traspasa fronteras.
Hace un tiempo yo compartí la historia en Facebook sobre el inicio de esta movida que empezó en Italia en donde las personas dejaban pagados cafés sin consumir para que gente de menos recursos puedan acercarse a pedirlas y así sobrellevar con una bebida caliente el terrible frío europeo.
Siendo sincera…cuando leí la historia me imaginé que en Perú no podría funcionar, soy muy desconfiada y me preguntaba como yo me podría asegurarme que el café o restaurante diera lo que pagué a otra persona, ¿cómo me aseguran eso?
Felizmente un grupo de voluntarios (más ingeniosos que yo) se juntó por esta bonita acción e ideó una mejor forma para que el café pendiente llegue de forma inmediata.
La gente de Café pendiente Perú está poniendo todas las ganas posibles para que más locales se unan y creo que una forma de colaborar es difundiendo esta nueva forma de ayuda sin interés.
Estos son los locales afiliados (espero que en unos meses estos datos se dupliquen)
“Un café” es un decir. Puede ser un desayuno, un lonche, un almuerzo, un jugo, un postre, una cena, un sánguche. Depende de la buena voluntad del cliente. Los locales que comprenden el concepto y desean sumarse, no tienen más que anunciarlo, porque no le cuesta nada a ellos, sino a los comensales. Pero igual deben manifestar su acuerdo, como quien dice, comprarse el pleito. “Queremos concientizar a la gente sobre lo que llamamos ´los invisibles´, esa gente que pasa hambre y sed pero que hemos dejado de verla de tanto verla. Nos hemos insensibilizado. Y queremos aprovechar para eso el boom de la gastronomía”.
Extracto de layemadelgusto.com
Si cuentas con una cafeterías/bar/restaurante y quieres unirte, contáctate a:
cafependienteperu@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CafePendientePeru
Twitter: @cafependperu
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
acá en Trujillo debe haber uno así
yo me sumo a la propuesta. si que ire